
"Cada poema de Roberto Juarroz es una sorprendente cristalización verbal: el lenguaje reducido a una gota de luz. Un gran poeta de instantes absolutos". Octavio Paz.
Obra Poética
Fragmentos
Casi poesía.
Casi poesía.
No siempre la visión y la palabra coinciden hasta la suma del poema. Muchas veces sólo quedan algunos núcleos o gérmenes o imágenes o roces, como si fueran restos o quizá paradójicas ganancias de un naufragio. ¿Pero acaso es otra cosa toda la poesía? Tal vez se debiera entonces hablar aquí de fragmentos caídos, astillas de poemas, gestos de aproximación, trozos de materia poética de textos que no terminaron de nacer. Y consolarse con la idea de que nacer es un proceso que nunca termina.
Llegar con los ojos abiertos a la mirada final, como un estandarte que no se avergüenza. Aunque los ojos abiertos tengan que cerrar muchas cosas.
Lo visible es un adorno de lo invisible.
Apagar una luz me deslumbra más que encenderla.
Una hoja en el árbol, justifica al árbol. Pero un árbol sin hojas lo justifica todo.
Lo visible es un adorno de lo invisible.
Apagar una luz me deslumbra más que encenderla.
Una hoja en el árbol, justifica al árbol. Pero un árbol sin hojas lo justifica todo.
Imaginar una lámpara hasta encenderla.
Sólo desnuda da sombra la flor.
Una sola palabra en una casa de espejos.
Una sola palabra en una casa de espejos.
Allí donde la luz no alumbra, tal vez alumbre la sombra.
Me has enseñado a no cortar las flores. He sospechado que tú eres cómplice de su crecimiento.
Me has enseñado a no cortar las flores. He sospechado que tú eres cómplice de su crecimiento.
Ya que debemos olvidarlo todo, deberíamos por lo menos una vez recordarlo todo.
Aunque pierda mi nombre y yo no responda ya a su llamado, volveré siempre al lugar donde tu lo pronunciabas.
Nadie posee nada. Para poseer algo es preciso desnudarlo, apoderarse de su centro y tener un espacio donde protegerlo. Nadie puede, para poseer una rosa, desvestirla de sus pétalos y retener su fragancia. Las manos del hombre son siempre manos vacías. Tal vez nuestro ejercicio fundamental consista en aprender a amar y escribir con las manos vacías.
Roberto Juarroz
(Buenos Aires 1925-1995)
Publicar esto es ir a la esencia... Las imágenes y la poesía tambien, nunca se dejan o se teminan de ver, de leer... he ahí su belleza, su misterio.
ResponderEliminarSaludos y felicitaciones por lo que nos nos muestras... Gracias
hacia mucho no te visitaba, cuanta producción y novedades ! te felicito por el premio, los regalos y mas que nada las publicaciones ..
ResponderEliminarregresó nuestra amiga, vos estás con todo, voy a actualizarme tambien .. :):)
bessss
Maravillosas palabras que encierran la magia sútil de la verdad en forma de poesía, Ceci!
ResponderEliminarPreciosa foto!
Felicidades por tu trabajo y por los premios!
Un besazo!
Si Antonio, así pienso .. nunca se terminan de poseer, de allí su belleza como decís. De allí la pasión que despiertan.
ResponderEliminarGracias a vos, querido amigo, tu presencia me alienta y me enorgullece.
Un abrazo.
Gracias Maby, no son premios .. son regalos de mis amigos ! mucho más valiosos sin duda.
ResponderEliminarMe alegra que decidas seguir, estamos formando un lindo grupo. Besos !! nos vemos
Luz querida, siempre tus halagos .. me siento arropada por el cariño de vosotros, de uno u otro modo están presentes.. así tomé los regalos .. todos ellos, fotografias, música, temas.. han sido muy inspiradores para expresarme, como te comenté en alguna oportunidad.
ResponderEliminarSolo decir, gracias amiga. Un abrazo grande.
Preciosa esa flor. Una flor es un poema en forma, color y aroma.
ResponderEliminarMuy bellas las palabras que pones.
Un abrazo
hola Isabel, esa flor .. una azucena que tuve en mis manos allá por noviembre último. Me pareció como a ti, preciosa .. y como bien dices bella su forma y color .. hasta la ausencia de aroma en este caso me dejó un pensamiento, más allá ..
ResponderEliminargracias ! un abrazo.
me encanta Cecy!!èl con su poesìa conceptual..pareciera que tiene un lenguaje con formulas de sentimientos..muy bello lo que nos muestras amiga!! un beso
ResponderEliminarAsí es Vivi, buscó un lenguaje diferente .. él mismo lo dijo : " .. buscar formas de síntesis poética, que no es síntesis intelectual, en donde confluyeran emoción, sensibilidad, inteligencia. Una forma de expresión que penetrase en las zonas aparentemente prohibidas. Zonas que mucha gente se veda a sí misma por temor".
ResponderEliminarMe apasiona el tema ..
Gracias amiga ! besos.